El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los coletazos de las fuertes protestas en Córdoba Capital, que han llevado a la suspensión del servicio de transporte público por varios días, siguen apareciendo en el seno de los trabajadores. Ante la suspensión y despido de cientos de choferes, los principales gremios volvieron a expresarse.
Esta vez, los representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Córdoba y los integrantes del Sindicato de Recolectores (Surrbarc) se movilizaron como reclamo a las mencionadas salidas y pidieron por la reincorporación de 160 choferes.
"Los trabajadores van a considerar las medidas, nosotros somos delegados y estamos en proceso de desafuero, tenemos la potestad para hacer asamblea, no queremos generar conflicto, queremos soluciones, queremos mesa de diálogo", aseguró el delegado Marcelo Marín en una entrevista.
Marín continúa en el centro de la polémica, luego de que los representantes de la UTA Nacional no reconocieran a los delegados y gremialistas encargados de iniciar dichas protestas, como protesta a los resultados de la paritaria nacional acordada por la Unión y el Estado.
"Nos tiene sin cuidado, a nosotros nos votaron los trabajadores", respondió el representante ante las palabras de los directivos de la UTA, la cual no reconoció la protesta llevada adelante del 5 al 13 de junio, en la que cientos de choferes recibieron sanciones por el accionar.
Entre las medidas adoptadas por las cuatro empresas de transporte de la capital de Córdoba, se realizaron una serie de despidos, suspensiones e incluso se descontaron las horas y días no trabajados por el paro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -