El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El hecho de que Estados Unidos emplee incluso a un muerto para su campaña conspiradora destinada a la comunidad internacional para aumentar la presión sobre la República Popular Democrática de Corea muestra la vileza de su hostilidad hacia nosotros", expresaron desde el ministerio de Exteriores.
La muerte de Otto Warmbier, estudiante estadounidense fallecido en junio en Ohio, tras un año en coma luego de haber sido capturado en Corea del Norte, pone de manifiesto sobre la mesa las acusaciones de torturas contra el régimen de Kim Jong Un, pese a que negaron toda violación a los derechos humanos.
"Los médicos norteamericanos, que realizaron el examen médico sobre Warmbier en junio pasado en nuestro país, y hasta otros que lo hicieron después de su regreso a EE.UU. reconocieron exactamente que no hubo en este caso ninguna 'tortura'", volvieron a aclarar desde el país asiático.
Más allá de esto, Donald Trump y el resto de la Casa Blanca, junto a los familiares de Warmbier, sostienen la hipótesis de los hechos ilegales de violencia en contra del joven norteamericano, más allá de que ellos aseguraron que sólo fue "castigado el 16 de marzo de 2016 a trabajos reeducativos".
Tomado como un nuevo acto del presidente republicano contra Corea del Norte, tras los polémicos ensayos balísiticos en las costas del mar de Japón, desde PyongYang respondieron que se trata de otra "provocación del viejo loco Trump y la chusma de EE.UU., basada en datos plagados de fraudes y embustes".
Las relaciones de Estados Unidos y Corea del Norte siguen creciendo la tensión tras el polémico caso del joven de 22 años fallecido en junio de 2017, luego de haber estado más de un año en coma en el país asiático, tras ser condenado a 15 años de prisión por intentar robar un cartel de propaganda de un hotel, en 2016.
Pese a que los primeros informes reflejaron que falleció por falta de oxígeno y sangre en su cerebro, la autopsia completa no se ha llevado adelante por pedido de la familia Warmbier. Desde aquel entonces, Donald Trump ha acusado a su enemigo de haberlo torturado de "manera increíble".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -