Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador asistió a la cena anual de Aderpe. En su discurso, realizó un balance de sus cuatros años al frente de la provincia
El Gobernador Alfredo Cornejo y el Gobernador electo Rodolfo Suarez asistieron este jueves a la cena anual de la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (Aderpe). Fueron recibidos por su presidenta, Gloria Magnaghi, y los directivos de la asociación.
El mandatario mendocino brindó un extenso discurso en el que realizó un balance de los últimos cuatro años en Mendoza. Destacó los instrumentos de política económica provincial que fueron recuperados durante su gestión al frente de la provincia.
Lo más importante es que hemos recuperado el instrumento del presupuesto provincial
“Hemos recuperado esos instrumentos porque tenemos equilibrio fiscal, incluso durante tres años con superávit operativo, entre ingresos y egresos corrientes”, remarcó Cornejo. Y agregó que esto “permite proyectar el futuro como en una empresa, y lo más importante es que hemos recuperado el instrumento del presupuesto provincial. Al no tener déficit, nos permite no tener que presionar al sector privado”.
El Gobernador subrayó la baja de Ingresos Brutos que se aplicó durante su gestión y anticipó: “Tenemos la pretensión de mantener esa política por muchos años, en el marco de una macroeconomía que invita a aumentar impuestos todo el tiempo”.
Luego, el mandatario mendocino mencionó que “el otro instrumento recuperado es la inversión pública, que hoy representa el 10% del presupuesto público”.
Hemos saneado las cuentas del Estado
“Hemos reprogramado la deuda, y hoy, en términos reales, y reflejado en el libre deuda, tenemos un 10% menos de deuda de lo que recibí en el 2015”, enfatizó el Gobernador.
“No queremos perder la esperanza de que la Argentina sanee su economía, y en ese sentido vamos a bregar por acuerdos insoslayables que se necesitan a nivel país para lograrlo y sentar las bases para que el país crezca. Pero que no sea un crecimiento de verano sino un crecimiento sostenido en el tiempo, con bases reales”, aseveró.
El Gobernador sostuvo que “se necesita un acuerdo colectivo” como país. En este sentido, hizo referencia a la situación provincial y la comparó con el resto de Argentina. Así, sostuvo que “Mendoza se ha preparado, y lo hizo mejor que otras provincias. Tiene un Estado que está funcionando”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -