El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la UCR a nivel nacional y gobernador de Mendoza reconoció los errores de la gestión y pidió al Presidente tolerancia y respeto hacia el radicalismo.
Ante unas mil personas, el presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la Convención Nacional de la UCR y dio su discurso en el que se refirió a Cambiemos y habló de la realidad económica y política en Argentina. En este sentido, reconoció que aumentó la pobreza y se endeudó más al país pero resaltó que la Justicia ha mostrado un gran avance sentando en el banquillo de los acusados a funcionarios detenidos por corrupción.
La Convención de la UCR se llevó adelante en el Salón Ombú de Parque Norte. Durante su exposición, que comenzó cerca de las 20, el mandatario reivindicó el encuentro: “Sin soberbia y con mucha humildad desafiamos al resto de los partidos políticos argentinos a que tengan un evento de esta calidad democrática”.
Luego, el gobernador recordó: “Contribuimos al triunfo en el 2015, lo hicimos con un instrumento que era Cambiemos y logramos el objetivo. Lo que no hemos logrado es bajar la pobreza, se ha endeudado más el país y no tenemos los resultados económicos que necesita el pueblo, pero tampoco se puede desconocer que hay más de 60 funcionarios públicos detenidos por hechos de corrupción en la Argentina y eso es un avance”.
“No debemos callarnos, debemos decirlo y en paralelo construir las alternativas para que logremos los resultados. Queremos ser nosotros, los radicales en un frente mucho más amplio los que logremos esos objetivos que requiere la Argentina”, dijo.
Y agregó: “En este documento estamos proponiendo ratificar el instrumento que tuvimos en el 2015 para salir del populismo. Sabemos que no ha alcanzado, no hemos logrado objetivos que enamoren a los sectores medios que han recibido como respuesta sólo el ajuste. Por eso, necesitamos corregir los errores políticos garrafales que se han cometido en este Gobierno. Si no queremos seguir cometiendo esos errores, el radicalismo en esta Convención debe ratificar Cambiemos. Además, queremos procurar la ampliación de un frente mucho más amplio que logre los objetivos que no logramos hasta aquí”.
Finalmente, el mandatario enfatizó en que los ciudadanos no deben usar su voto para regresar al pasado: “Que la Argentina no vuelva al populismo, queremos renovar el instrumento con el que ganamos en el 2015. Queremos discutirlo en igualdad de condiciones. Hemos demostrado sensatez, nunca le votamos en contra ninguno de los proyectos, pero no se abusen, el debate debe ser franco. Somos tan miembros de esta coalición como el partido que está ocupando la Casa Rosada”.
"No queremos que nos extorsionen más. No podemos hablar en público de las diferencias que no han sido consensuadas con el radicalismo. Debe entender el presidente Mauricio Macri que tiene que ser tolerante con las diferencias y respetar al radicalismo nacional, no sólo porque contribuimos con su triunfo, sino porque tenemos proyectos y no estupideces para proponer”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -