Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual gobernador de Mendoza y diputado electo por Juntos por el Cambio dijo que “sea cual sea” el escenario, la alianza política a la que pertenece debe seguir.
Cuando faltaban pocos minutos para los primeros resultados oficiales, Alfredo Cornejo comunicó que el oficialismo había ganado “contundentemente” en Mendoza. Según el actual gobernador y diputado electo por la provincia, Juntos por el Cambio habría obtenido alrededor del 50% de los votos a nivel local.
Con esos números, el oficialismo remonta buena parte de los votos “fugados” durante las PASO. “En un contexto difícil, logramos sostener nuestras banderas y proyectos”, evaluó Cornejo.
El gobernador encabezó la lista de candidatos a Diputados, en un comicio en el que también entraron Gimena Latorre y Omar Demarchi, quienes acompañarán a Cornejo en su ingreso al parlamento.
“Creemos que una posible explicación de esta victoria es que hemos transmitido ideas que fueron comprendidas por la gran mayoría de la población mendocina”, añalizó Cornejo. “Entendimos que no se sale con más populismo y consignas vacías, sino con programas, proyectos y dirigentes que dicen la verdad”.
Cornejo señaló que durante la campaña “se cometieron errores”: “todo el mensaje ha sido de esperanza y no de esfuerzo”, acusó. Por otra parte, destacó que deberían haberse desdoblado las elecciones de Provincia de Buenos Aires para que María Eugenia Vidal no sufriera las consecuencias de la mala imagen del presidente Macri.
"Tenemos que armar un gran acuerdo" (Alfredo Cornejo)
Cuando se le consultó sobre la posible reacción de los mercados el próximo lunes, Cornejo dejó escapar un suspiro. “Para los mercados la política es importante –definió-. Por lo tanto, tenemos que tener la capacidad de armar un gran acuerdo que ordene la economía del país, que está muy enferma”.
A pesar de las críticas, Cornejo enfatizó que -según su criterio- “el frente Cambiemos” (sic) debe continuar. “En cualquiera de los escenarios, tenemos que seguir unidos”, propuso. “Y si gana Fernández, pretenderé conducir la Cámara de Diputados”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -