El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Mendoza y candidato a diputado dijo que si llega al Congreso se ocupará de darle marco legal a la propuesta. Cobos, expectante.
Esta semana el Gobierno Nacional salió al ruedo con una iniciativa que dará que hablar. El Servicio Cívico en Valores se presenta como una “oportunidad de formación” para muchachos y muchachas de entre 16 y 20 años que quieran inscribirse voluntariamente. Y el Gobernador Alfredo Cornejo ya adelantó que de llegar al Congreso —encabezará la lista de diputados por Juntos por el Cambio— buscará darle marco legal a la propuesta.
"El Servicio Cívico Voluntario en Valores nace como una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos (…) para que conozcan sus derechos y sus responsabilidades, sus capacidades y potencialidades personales", dice la resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial.
La cartera de Patricia Bullrich informó que será la Gendarmería Nacional la encargada de ofrecer la infraestructura y los recursos humanos para realizar las actividades.
Según el oficialismo, el servicio buscará forjar “sentido del deber” y capacitar a los chicos en “nuevas destrezas y habilidades” con “compromiso hacia el bien común”. Por eso, en teoría, quienes ingresen colaborarán con Gendarmería en el reparto de donaciones y la ayuda a civiles ante eventuales catástrofes.
Tras conocer la noticia, el Gobernador Alfredo Cornejo señaló que venía analizando una idea similar desde hace tiempo y que, de alcanzar el Congreso, se ocupará de otorgarle un soporte legal al servicio para que tenga continuidad y un marco regulatorio.
"Hay mucha gente que hace 16 o 18 años que depende de planes sociales. Prefiero que una persona esté un año cumpliendo una labor social” (Alfredo Cornejo)
"Prefiero que una persona esté un año cumpliendo una labor social porque va a ir a aprendiendo cosas. Hay muchos abuelos solos sin recursos. Un servicio comunitario básico sería atender a esas personas, hablar con ellos, compartir. Son trabajos que nadie paga", opinó el mandatario.
Julio Cobos, actual Senador Nacional por Mendoza, también opinó sobre el Servicio Voluntario. Recordó que él implementó una experiencia parecida cuando fue gobernador en Mendoza, allá por el año 2005.
"Hablé con la ministra Bullrich, que siempre me dijo que quería implementar algo parecido a aquella experiencia. Han utilizado el mismo título, pero hay algunas diferencias" (Julio Cobos)
El radical dijo que en Mendoza la idea era que los chicos terminaran la escuela y por eso surgió este programa. Básicamente, en un año se cursaba octavo y noveno y además se enseñaba un oficio y se daba una beca.
"Pensamos en una jornada completa en el ejército, donde había talleres de todo tipo. Las clases las daban los docentes de la provincia. Era un programa educativo, con formación dual y salida laboral. Además se educaba en valores", señaló Cobos.
Aclaró que poco se sabe del nuevo proyecto, pero contó que la idea de Bullrich es que los chicos cursen talleres, aunque solo por 15 días.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -