El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con excepción de Haití, el COVID-19 ya está presente en todo Latinoamérica.
El coronavirus fue declarado pandemia, ya que se extendió a lo largo de diferentes países del mundo. En esta oportunidad, llegó a El Salvador y Nicaragua, por lo que ya está presente en casi todo Latinoamérica, en excepción de Haití.
Así lo confirmó la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, quien indicó que un hombre de 40 años viajó a Panamá y contrajo la enfermedad. Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que el paciente con diagnóstico positivo había viajado a Italia y que debió entrar al país "en un punto ciego".
Otro ingreso irregular (punto ciego) y proveniente de un país con altas tasas de contagio.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 19, 2020
Entrará en cuarentena y se le correrán las pruebas pertinentes, para estar seguros de que no puso en peligro a la población con su irresponsabilidad. https://t.co/Ah51DlmU95
Por su parte, en El Salvador también se estudia el caso de una doctora de la red pública, procedente de Alemania. "Otro ingreso irregular (punto ciego) y proveniente de un país con altas tasas de contagio. Entrará en cuarentena y se le correrán las pruebas pertinentes, para estar seguros de que no puso en peligro a la población con su irresponsabilidad", indicó el mandatario en Twitter.
Recordemos que los países eran los únicos que habían evitado el contagio entre los habitantes; esto se debe a que, cuando comenzó a extenderse el COVID-19, Bukele había determinado entrar en cuarentena, a pesar de que no tenían ningún caso positivo. En el caso de Nicaragua, no habían adoptado ninguna medida especial.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -