Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud, Ginés González García y un comité de expertos anunciaron cuáles son las nuevas medidas de prevención que deben adoptar los argentinos ante el avance del coronavirus.
En una conferencia de prensa del Ministerio de Salud, el Jefe del Departamento de Medicina, del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, solicitó específicamente evitar los saludos con besos en la mejilla y con las manos. También pidió no compartir el mate y tratar de mantener una distancia entre personas de dos metros.
Las recomendaciones fueron difundidas luego de un encuentro que encabezó el presidente Alberto Fernández y del que participaron no solo los especialistas, sino también los integrantes del gabinete nacional y los gobernadores.
EN VIVO | Tercera reunión interministerial por Coronavirus - Conferencia de prensa https://t.co/JbOGroGXWX
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 13, 2020
El infectólogo Eduardo López, también integrante del comité de expertos, admitió que las medias pueden ser antipáticas, pero son de mucha ayuda para cambiar hábitos cotidianos en esta etapa de contención en la que se encuentra la Argentina.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -