El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Poder Ejecutivo expresó sus "más sentidas condolencias" a las familias de los fallecidos.
El Gobierno nacional decretó cinco días de duelo nacional luego de que la Argentina alcanzara los 100.000 muertos por Covid-19. A través del decreto 459/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Poder Ejecutivo expresó sus más "sentidas condolencias" a las familias de los fallecidos.
En el documento oficial, el Gobierno recordó que cada víctima fatal "tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos" y remarcó que "la sociedad argentina debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso".
"La pandemia del COVID-19 es una auténtica tragedia que azota a la humanidad, que produce muertes y genera dolor"
"Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país", sostuvo el Ejecutivo. Y agregó en su mensaje: "Resulta fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el COVID-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos".
"Dada la dimensión de la pandemia y la enorme cantidad de personas víctimas del COVID-19, corresponde también realizar un duelo nacional que nos permita recodar y conmemorar a las personas fallecidas", concluyó.
En las últimas 24 horas, la Argentina registró 19.697 casos y 614 muertes por Covid-19.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -