El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Está elaborado por el Imperial College y sugiere que si no se toman medidas drásticas de aislamiento, las cifras de muertos podrían ser inmensas.
Un informe elaborado por el Imperial College of London fue clave para que Boris Johnson cambie la estrategia con la que Gran Bretaña está enfrentando la pandemia de coronavirus. Según los 31 académicos que firman el trabajo, si no se toman medidas urgentes como el aislamiento y el distanciamiento social, podrían morir 510.000 personas morirían en Gran Bretaña y alrededor de 2.2 millones en los Estados Unidos.
Según los investigadores, si se adoptan normas estrictas de aislamiento se podría limitar el número de muertos a “unos miles o decenas de miles”, al evitar llevar al límite los servicios de atención sanitaria.
La única “estrategia viable” es seguir el modelo de “supresión” que siguió China, que implica el aislamiento de toda la sociedad. El estudio, titulado “Impacto de las intervenciones no farmacéuticas para reducir la mortalidad por COVID19 y la demanda de atención médica”, sugiere que existen dos estrategias: la mitigación, que intenta desacelerar pero no detener la propagación de la epidemia, reducir la demanda máxima de atención médica y proteger a quienes tienen mayor riesgo de enfermedad grave y la supresión, que busca revertir el crecimiento epidémico, manteniendo un número bajo de casos y mantener esa situación indefinidamente.
Uno de los autores del informe, el epidemiólogo Neil Ferguson, miembro del equipo científico que asesora a Johnson, aseguró que también le transmitió sus conclusiones al gobierno estadounidense. El lunes, Washington anunció, al igual que Londres, nuevas medidas de distanciamiento social.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -