La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la carta enviada por el bloque de funcionarios oficialistas al Fondo Monetario Internacional, los senadores de Juntos por el Cambio difundieron, en respuesta, otro texto dirigido "a la sociedad argentina".
Los senadores de Juntos por el Cambio salieron este lunes a responder la carta enviada por el oficialismo al Fondo Monetario Internacional que presenta duras críticas a la relación entre el gobierno de Mauricio Macri y el fondo.
El domingo último, el bloque de senadores del Frente de Todos se dirigió en una carta al FMI que repasa de forma crítica la historia de Argentina y la organización, y le exige que "se abstengan de condicionar la política económica".
En el texto que presenta 30 puntos, los funcionarios instaron al fondo a que explique cuáles fueron las medidas de control que ejerció al otorgar al gobierno anterior argentino un préstamo de 44 mil millones de dólares cuando, "según la información que se conoció inmediatamente después de los primeros desembolsos efectuados, esos fondos, en lugar de engrosar las reservas internacionales del BCRA, se dirigieron a financiar la fuga de capitales".
Además exigieron que el fondo confirme o desmienta estas apreciaciones. "Estaríamos ante un antecedente gravísimo de injerencia e influencia del FMI para que un determinado sector político obtuviese el triunfo en las elecciones, dejando una deuda impagable que afecta negativamente el futuro de la totalidad de los argentinos", destacaron.
✉ • Carta presentada hoy ante el FMI por el Bloque de Senadores y Senadoras del @FrenteDeTodos ��https://t.co/OwabvxxiF4
— Senadores de TOD☀️S (@Senadores_Todos) November 15, 2020
En respuesta al mensaje de los senadores oficialistas al FMI, los senadores de Juntos por el Cambio difundieron una carta dirigida a la sociedad argentina.
El escrito, firmado por Luis Naidenoff (presidente del bloque UCR), Humberto Schiavoni (presidente del bloque PRO) y Juan Carlos Romero (presidente Interbloque Parlamentario Federal), apunta a sostener que la carta enviada al FMI se hizo con el objetivo de "enmascarar que el gobierno del Presidente Alberto Fernández está llevando adelante un fuerte ajuste".
"En esa dirección se inscribe el cambio de la fórmula de movilidad para los haberes previsionales, que supondrá un duro retroceso en el nivel de vida de los jubilados. También la anunciada suspensión de la asistencia social a los sectores más desprotegidos, así como a amplios segmentos productivos que se han visto perjudicados por la interminable cuarentena que dispuso el Gobierno", agregaron.
A su vez, la oposición respondió a los argumentos del oficialismo diciendo que Macri se endeudó "para enfrentar el alto déficit fiscal que había dejado la administración de Cristina Kirchner y para atender el endeudamiento que también se heredó de esa gestión".
Sin dudas, la carta de los senadores oficialistas no ayuda a encontrar coincidencias necesarias para superar décadas de retroceso en materia económica y social.
— Humberto Schiavoni (@SchiavoniH) November 16, 2020
La respuesta de los senadores de Juntos por el Cambio �� https://t.co/onY9eIvxU3 pic.twitter.com/JtZQy67M69
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -