Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vecinos de la zona denunciaron por el mal olor que provenía de la vivienda de la mujer. Al llegar al lugar la policía descubrió que habría vivido dos años junto al cadáver de su madre que ya se encontraba en estado esquelético
Una mujer murió en Corrientes producto de la ola de calor que azotó a gran parte del país a mediados de enero. Su cuerpo fue hallado este viernes por la policía que asistió al lugar por una denuncia de los vecinos que reportaron que salía olor nauseabundo de la vivienda.
Al llegar las autoridades se llevaron otra sorpresa: junto a la mujer identificada como Norma Traversaro yacía otro cadáver en estado esquelético que, suponen, pertenece a la madre de la fallecida quien habría muerto al menos dos años atrás.
El hecho se conoció el viernes pasado por la tarde y sucedió en el barrio 3000 Viviendas, situado en la capital provincial. En el hecho intervinieron miembros de la Comisaría Séptima y del Destacamento San Marcos, quienes a partir de la denuncia primero entrevistaron a algunos testigos de la zona que precisaron que en el interior del domicilio podría encontrarse su vecina, a quien no veían desde hacía tres días.
Al llegar a la vivienda ubicada sobre la calle Chubut al 1561 y no obtener respuesta del interior la policía debió ingresar por la fuerza. Fue entonces cuando en una de las habitaciones descubrieron el cadaver de la mujer de entre 50 y 60 años en avanzado estado de descomposición y, sobre una cama, el esqueleto de otra persona.
De acuerdo a información otorgada por los vecinos los investigadores creen que los restos pertenecerían a los de la madre de la reciente fallecida, que murió hace más de dos años y vivía junto a Traversaro, según informaron los vecinos al diario local El Litoral.
Según se pudo reconstruir la menor de las fallecidas sufría de esquizofrenia y vivía en dicho domicilio que no contaba con suministro eléctrico. Los cuerpos no tenían ningún indicio de violencia, con lo cual la primera hipótesis indica que la mujer falleció de un golpe de calor ocasionado por las temperaturas de más de 40 grados que se registraron en la provincia.
La investigación quedó en manos de la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo de la doctora González. La causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto Médico Forense de Corrientes para que les realice una autopsia con el fin de recabar mayores datos que permitan saber qué fue lo que ocurrió con ambas mujeres.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -