El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzó el juicio para ratificar o suspender la condena a 9 años y medio de cárcel por corrupción contra Luiz Inácio Lula da Silva, quien podría quedar inhabilitado para las presidenciales de octubre.
Los tres magistrados que integran la octava sala del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), con sede en Porto Alegre, deberán decidir si mantienen, modifican o anulan la sentencia que recibió el expresidente (2003-2010) en un caso relacionado con la trama corrupta destapada en la estatal Petrobras.
Esta es una de las siete causas abiertas a Lula, la mayoría por supuesta corrupción. En esta, el antiguo jefe de Estado responde por presuntos sobornos recibidos de la constructora OAS, como un triplex en el balneario Guarujá, a cambio de favorecer a la compañía en contratos con la petrolera.
Lula seguirá el juicio desde la sede del sindicato de los metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en el cinturón industrial de Sao Paulo, donde inició su carrera política y participó en la fundación del Partido de los Trabajadores (PT) en 1980. El 12 de julio pasado se convirtió en el primer exmandatario brasileño condenado penalmente desde el restablecimiento de la democracia (1985).
El juicio definirá el futuro de Lula y su presentación a las elecciones de octubre como candidato del PT. Hasta ahora, el exmandatario lidera los sondeos de opinión, pero una ratificación de la condena puede impedirle ser candidato, tras la posterior confirmación de justicia electoral.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -