El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Instituciones políticas y sociales cortaron el tránsito en forma total durante la tarde del 26 de junio sobre el puente Pueyrredón para reclamar por justicia luego de 15 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) que perdieron la vida en la estación de trenes de Avellaneda.
A modo de conmemoración de las víctimas de la Masacre de Avellaneda, las organizaciones mantuvieron una vigilia durante la noche del domingo y para el mediodía del lunes interrumpieron finalmente el tránsito en ambos sentidos de circulación.
"Quince años después de la Masacre de Avellaneda, con un gobierno de ricos que hizo recrudecer el hambre, la pobreza y la exclusión en Argentina, se vuelve a plantear la represión a la protesta como respuesta a los reclamos populares", señaló el Frente Darío Santillán en un comunicado.
"Seguiremos organizándonos en pos de un proyecto político de carácter popular, anticapitalista, antipatriarcal, anticolonial, latinoamericanista y antimperialista, en una perspectiva socialista. Este 26 de junio seguimos levantando las banderas por las que lucharon nuestros compañeros", añadieron desde la organización.
Por los crímenes represivos llevados a cabo en 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, el 9 de enero de 2006, el Tribunal Oral 7 condenó a prisión perpetua al ex comisario Fanchiotti y al ex cabo primero Alejandro Acosta, entre otros efectivos de la Policía Bonaerense.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -