La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una respuesta a la interrupción masiva del suministro que ocurrió el martes 22 de diciembre tras un incendio debajo del tendido de alta tensión 61 y 62 "Ezeiza-Perito Moreno".
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) formuló cargos contra la concesionaria de distribución Edesur, luego de verificar incumplimientos de la empresa en materia de seguridad pública con motivo del corte de servicio del 22 de diciembre. Además, ordenó una auditoría técnica para investigar la causas que determinaron que 317.000 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires se quedaran sin luz.
En función del primer informe técnico, la interventora del ENRE, Soledad Manin, determinó que "corresponde iniciar un sumario administrativo y formular cargos a Edesur por incumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad, para determinar su responsabilidad ante posibles sanciones".
Mediante la Resolución ENRE 91/2020, el Ente Regulador estimó "necesario y conveniente" disponer la realización de una auditoría técnica para determinar las causas que motivaron las interrupciones de suministro en esa jornada y verificar el cumplimiento de las obligaciones y compromisos contractualmente asumidos por la empresa.
A partir de dicha auditoría que realizará el Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorias del ENRE, el Ente podrá proponer las medidas pertinentes para prevenir fallas de este tipo o similares y determinar acciones para minimizar los tiempos de reposición del suministro de energía eléctrica.
El martes 22 de diciembre se produjo un incendio en el espacio de servidumbre debajo del tendido de Alta Tensión 61 y 62 "Ezeiza-Perito Moreno", instalaciones propiedad de Edesur, que ocasionó la salida de servicio de la Sub Estación 048 Perito Moreno, ubicada en el barrio porteño de Parque Avellaneda, a las 15:32. Según pudo determinar personal de la Guardia de Acción Primaria (GAP) del ENRE que realizó la inspección, "el pastizal donde se originó el incendio se encontraba sin mantenimiento de poda, raleo y desmalezamiento", aseguró el ente de contralor.
En este sentido, mediante la Resolución del Departamento de Seguridad Pública del ENRE 99/2020 se intimó a la empresa a presentar los registros de mantenimiento de la franja de servidumbre e informes de inspección. También se demandó a la distribuidora realizar y acreditar las mediciones de altura de conductores y de su distancia a la vegetación; y acompañar la documentación con el Informe de Bomberos para la determinación de las causas del incendio
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -