El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a superar con creces el número de firmas que exige la Constitución de la Ciudad para que este proyecto deba ser tratado", aseguró el senador Mariano Recalde
Este miércoles, legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos (FdT) anunciaron que impulsan, junto a organizaciones ambientales, una iniciativa popular para "derogar la privatización" de Costa Salguero y evitar que el Gobierno de la Ciudad venda una parte de esas tierras ribereñas y habilite allí la construcción de edificios. Lo hicieron en el marco de una conferencia de prensa frente a las Legislatura Porteña.
"Vamos a presentar un proyecto de ley mediante una iniciativa popular para derogar la privatización que propone Horacio Rodríguez Larreta", dijo el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde (FdT), al encabezar el evento. La iniciativa popular también busca que en Costa Salguero "se haga un parque público", añadió.
En ese marco, Recalde explicó que la Constitución de la Ciudad prevé el mecanismo de la iniciativa "para presentar proyectos de ley que obligatoriamente tengan que tratarse en la Legislatura, y que no dependa de la discrecionalidad de la mayoría". Y añadió: "Vamos a superar con creces el número de firmas que exige la Constitución de la Ciudad para que este proyecto deba ser tratado, que es el 1,5% del padrón electoral".
El Frente de Todos tiene 17 bancas en la Legislatura porteña, de un total de 60. En tanto, Vamos Juntos cuenta con 26 y, a su vez, forma un interbloque con UCR-Evolución y el Partido Socialista, sumando así 37 legisladores.
Estamos presentando un proyecto de iniciativa popular para crear un parque público en Costa Salguero. ����
— Mariano Recalde (@marianorecalde) March 10, 2021
Si juntamos 40 mil firmas, la Legislatura está obligada a tratarlo.
Frenemos el negocio inmobiliario.
Ganemos un nuevo espacio verde. #DefendamosElRío pic.twitter.com/R1XmlXBZ4U
Entre las organizaciones que acompañan la iniciativa se encuentran la Alianza por el Clima, los Jóvenes por el Clima, Eco House y el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas.
También participó de la conferencia de prensa Rosa Aboy, integrante del Colectivo de Arquitectas, y defendió la iniciativa. "(El proyecto) permitirá mostrar que somos muchos más que los 7.000 inscriptos en la audiencia pública, muchos más que una identidad política la que se opone a la venta de los espacios públicos ribereños en la Ciudad".
"El río es nuestro derecho al horizonte, tenemos 60 kilómetros de costa y no accedemos a casi ninguno, ya que es un privilegio para quienes lo ven desde las torres", agregó la diputada nacional por la Ciudad, Gabriela Cerruti (FdT).
En octubre de 2020, la Legislatura aprobó en primera lectura, con votos del oficialismo y aliados, el proyecto de ley de rezonificación de Costa Salguero para habilitar la construcción de edificios, impulsado por jefe de gobierno poryeño, Horacio Rodríguez Larreta.
Entre noviembre de 2020 y enero de este año se hizo en la Legislatura una audiencia pública virtual para debatir la rezonificación, en la que se inscribieron más de 7.000 personas y más del 97% de los oradores rechazaron la privatización.
Fuente: Télam
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -