Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionará en el Hospital Luis Lagomaggiore y estudiará prácticas para transformar la maternidad tradicional en una segura y centrada en la familia.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través del Departamento de Perinatología del Hospital Luis Lagomaggiore, presentó el primer Observatorio de parto respetado de la provincia.
En la presentación, Ernesto Olcese, titular de Perinatología, afirmó que “el traslado de las mujeres desde las casas a los hospitales para los partos fue pensado para seguridad de la paciente y del niño por nacer, pero esto trajo aparejado que fuera el médico quien decidiría, en última instancia, qué se iba a hacer. Así, se dejaron de lado, en cierta forma, los derechos de la paciente. En la actualidad hay que volver a focalizar en los verdaderos protagonistas del parto”.
“En las instituciones, a las madres debemos brindarles seguridad, la posibilidad de que estén rodeadas de sus afectos (como eran los partos en sus casas) y que sean protagonistas de sus decisiones. Es por eso que es importante que todo el personal de Salud esté involucrado en el buen trato hacia una mujer embarazada y su familia. Respecto de esto, uno de los errores principales es el desconocimiento de la ley, por eso es importante capacitar al personal”, finalizó el médico.
El Observatorio trabajará sobre relevamientos que se lleven a cabo a mujeres puérperas internadas. La idea es prestar atención al modo de implementación de la Ley 25929 de Parto Respetado, en el Hospital Lagomaggiore.
Así, a través de entrevistas, un equipo interdisciplinario obtendrá información que después será analizada e informada. Luego, en función de los resultados, se revisarán las formas de abordaje que se han llevado a cabo hasta el momento y a partir de esto realizarán capacitaciones y elaborarán una guía de buenas prácticas.
La iniciativa está a cargo de la socióloga Victoria Pérez, quien manifestó: “Este observatorio nos permite conocer lo que está sucediendo en la institución y, a través de la construcción de datos primarios, ver lo que hace falta para transformar la maternidad tradicional del hospital en una maternidad segura y centrada en la familia”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -