El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Máximo Kirchner asumiría el PJ bonaerense, mientras el presidente Alberto Fernández encabezaría el justicialismo nacional.
Las recorridas por la provincia de Buenos Aires del fundador de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, desde el 30 de diciembre pasado coinciden con suba del perfil del funcionario y un creciente protagonismo.
También van de la mano con el acuerdo, a formalizar entre febrero y marzo, para que el jefe legislativo del Frente de Todos asuma al frente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, mientras que el presidente Alberto Fernández encabece el justicialismo nacional.
La serie de reuniones con los intendentes de la provincia de Buenos Aires fueron para conocer la situación particular de la pandemia de Covid-19 en cada distrito, analizar la actividad económica e intercambiar información sobre la campaña de vacunación con Sputnik V.
Luego de la reunión del miércoles pasado entre los intendentes de la 2º sección electoral, el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete y el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, en Baradero, el intendente anfitrión, Esteban Sanzio, habló sobre la posibilidad de que Kirchner encabece el PJ.
"Lo discutimos en la organización a la que yo pertenezco, el Smata, y no vemos ningún impedimento para que Máximo pueda ser uno de los compañeros que conduzca el PJ en la provincia. Hay que hacer todo el proceso como corresponde, a través de la Carta Orgánica, para que no exista alguna complicación legal", sostuvo.
Hoy el justicialismo provincial está a cargo del intendente Gustavo Menéndez, de Merlo, quien desde 2017 se alterna en la conducción con su par Fernando Gray, de Esteban Echeverría. En esta sintonía, Gray debería asumir el último año de mandato hasta diciembre de 2021.
Según un informe de Télam, entre los intendentes del conurbano se percibe un apoyo mayoritario a que Kirchner sea el nuevo presidente partidario.
Consultado por este punto, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, destacó el perfil de Kirchner y lo definió como "un ordenador de la política" y "un dirigente que ocupa desde hace un año un rol central de la organización política bonaerense".
Fuente: Télam
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -