El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los taxistas suspenderán el servicio a las 13 y se movilizarán al municipio. El Concejo Deliberante local debate una ordenanza con sanciones más duras a los choferes de la aplicación.
Los conductores de taxis y remises de Mar del Plata interrumpirán el servicio este jueves para movilizarse al municipio. La concentración está prevista para las 13 y prevén marchar hasta el Concejo Deliberante donde se debatirá una ordenanza para profundizar sanciones contra la empresa Uber que empezó a operar hace unos días, sin habilitación, en esa ciudad.
La medida de fuerza incluye a todo el transporte local, con la excepción del servicio de colectivos.
“Necesitamos esta ordenanza para poder luchar contra el transporte ilegal que nos está robando nuestro trabajo”, explicó el titular de Servitaxi, Raúl Vicente. “Pedimos disculpas a los usuarios. Es una cuestión de supervivencia”, remarcó.
El intendente local, Carlos Arroyo, elevó el miércoles al Concejo Deliberante un proyecto que endurece las sanciones contra los choferes de Uber, los dueños de los vehículos y la propia empresa.
La iniciativa propone modificar los primeros tres artículos de la ordenanza 13613, que regula el transporte de personas.
De aprobarse, la sola prestación de un servicio sin habilitación municipal dará lugar al secuestro del vehículo y, para su conductor, la imposición de una multa graduable entre 10 y 50 sueldos mínimos del personal municipal. Es una suma “cercana a los 800 mil pesos”, dijo Arroyo sin dar mayores precisiones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -