La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto aprobado por el Senado para cambiar la fecha del Día del Padre sigue generando malestar y rechazo en las cámaras empresarias, quienes advirtieron que la modificación afectaría el nivel de ventas y hasta pondría en riesgo los puestos laborales.
El debate se produjo luego de que se aprobara la iniciativa impulsada por el senador Julio Cobos, que declara al 24 de agosto como Día del Padre en honor al nacimiento de la hija del Libertador General San Martín, Mercedes Tomasa, conocida como Merceditas.
Sin embargo, según advirtió la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, esta medida, que tendrá que ser debatida en Diputados, "implicaría la destrucción de puestos de trabajo tanto en la industria como en el comercio".
"Los usos, costumbres y tradiciones que están arraigadas en la sociedad deben ser respetadas", aseguró la Cámara Argentina de la Industria del Juguete
¿Cuál es el problema? "Si bien hay signos de recuperación, el delicado contexto económico aún hace necesario recuperar el poder adquisitivo de la gente como para que dos fechas tan relevantes en el calendario comercial (Días del Padre y del Niño) puedan competir", aseguró la entidad.
Además, el comunicado explica que "se alteraría el orden de las ventas asociadas a estas fechas, dado que todas tienen una correlación que permite a todos los sectores (industria, comercio, turismo, colegios) poder desarrollar sus actividades a lo largo del año de manera equilibrada".
También manifestó su desacuerdo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que afirmó: "En Argentina, desde la década del ’60, se festeja el tercer domingo de junio. Cambiarlo perjudicaría a la gente y confundiría su celebración".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -