El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mendoza no construía nuevas fuentes de energía hidroeléctrica desde 2003. En cuatro años, ha agregado a la red 150 megavatios de energía renovable.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, confirmó que se iniciará la construcción de la postergada represa El Baqueano, ubicada sobre el río Diamante en San Rafael, que tuvo que ser reformulada íntegramente porque los planos anteriores presentaban riesgo de aludes.
“Queremos recuperar una política energética que le trajo muchos y buenos resultados a Mendoza, ya que le permitió iniciar un nuevo proyecto hidroeléctrico cada cinco años. Pretendemos que Portezuelo del Viento será el primero de una serie de diques y por eso estamos trabajando en el proyecto de El Baqueano”, detalló el funcionario.
Kerchner fue el encargado de cerrar el Foro Hidroeléctrico, que se realizó en el Hotel Intercontinental y que tuvo como disertantes a Verónica Chorkulak, directora nacional de Hidroelectricidad; Pablo Magistocchi, subdirector de Emesa; Pablo Derra, gerente Hidro de Emesa, y Luis Lemos, jefe técnico Hidro de Emesa.
El proyecto hidroeléctrico El Baqueano data de la década de los 80, pero estaba proyectado como una presa de materiales sueltos con cara de hormigón aguas arriba, como Potrerillos, en la confluencia entre el arroyo Agua de la Mora y el río Diamante.
Antes de reactivar la obra, el Gobierno encaró nuevos estudios geológicos, que determinaron que aguas arriba del sitio previsto había riesgo de desplazamientos de laderas.
Durante todo 2018 se destinaron $10 millones para hacer nuevos estudios de suelo y determinar la localización y el modo de edificación más seguros.
Así, se determinó que la histórica propuesta de Agua Mora quedaba descartada y que se construirá una presa de hormigón de gravedad HCR (hormigón compactado con rodillos) en una zona conocida como El Imperial.
Más potencia instalada
En El Imperial está previsto construir una presa de 68 metros de atura, con una conducción en túnel de 13,8 kilómetros de longitud y un diámetro 7,00 metros, hasta la central El Baqueano, situada aguas arriba de la cola del embalse Los Reyunos, que proveerá al sistema de una potencia instalada de 150 MW aproximadamente.
En esa zona se construyó en 1982 el aprovechamiento hidroeléctrico Agua del Toro, ubicado aguas arriba de donde se instalará la nueva central; y Los Reyunos y El Tigre, situados aguas abajo, que totalizan una potencia instalada de 388 MW anuales y generan 575 GWh.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -