Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniel Zampone reclamó "eliminar la indexación de los créditos hipotecarios" y respaldó el congelamiento de cuotas ejecutado por el Gobierno.
Desde su lanzamiento a inicios de 2016 los créditos hipotecarios UVA subieron 220%, de acuerdo a lo estimado por el asesor inmobiliario Daniel Zampone.
En este contexto, reclamó "soluciones de fondo" para eliminar la indexación de los créditos hipotecarios UVA y respaldó el congelamiento de las cuotas por 30 días dispuesto por el Gobierno, mediante la Resolución 1/2019.
"Si bien es importante que se tomen cartas en el asunto frente a una seria problemática, esperamos medidas de fondo como la reactivación de líneas de créditos", manifestó Zampone.
"La expectativa es que las autoridades puedan detectar los problemas y tengo esperanzas de que pueda modificar la situación actual de este mercado tan sensible. (...) Esperamos que se vuelva a motorizar el sector de la construcción y que los inquilinos pasen a ser propietarios, porque eso reactiva todo el mercado", añadió.
Zampone avaló la primera resolución del año emitida por el Gobierno y que lleva la firma de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, que dispuso la suspensión por un mes del cobro de cuotas.
De modo que consideró: el "peor escenario es ser inquilino porque tirás la plata a un barril sin fondo que nunca vuelve y el crédito te saca de ser inquilino y te lleva a tu primera vivienda.
El asesor inmobiliario recomendó "estar asesorados por un corredor de la zona donde se piensa alquilar", además de recurrir a un profesional al opinar sobre las estafas en la Costa Atlántica con alquileres falsos y desaconsejó acudir a las páginas web y descreer de las "tentadoras ofertas que se hacen en redes sociales".
Por su parte, la agrupación de Autoconvocados UVA Hipotecados advirtió que la medida ejecutada por el Gobierno no alcanza a todos los tomadores de crédito porque "deja de lado a más de 70.000 hipotecados, ya que el límite de 140.000 uvas constituye un techo muy bajo".
De este modo, la entidad expresó su deseo de dialogar con el Gobierno "para ir diagramando una salida definitiva de este sistema".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -