Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva política monetaria del Central dió sus frutos y el aumento en la tasa de interés impacto en todo el sistema financiero. Desde FILO te contamos sus implicancias para ahorristas y cuánto tendrías que pagar para sacar un préstamo ahora.
La alta tasa de referencia dispuesta por el Banco Central para frenar la demanda de dólares y contener la inflación impactó fuerte en el sistema financiero, las tasas que promediaron el 67% el lunes, 69% el martes y 71% el miércoles encarecieron los préstamos y mejoraron el rendimiento para los ahorristas.
Por un lado, los plazos fijos para ahorristas aumentaron sus retornos, que ahora rondan el 50% de interés anual. A su vez, se modifico el pago de intereses permitiéndose el pago cada 30 días en lugar del pago integral al final, como era antes.
La contracara de "quitar pesos de circulación" es que las elevadas tasas de interés también afectan el costo financiero de un préstamo, lo que perjudica a quienes se encuentran endeudados e imposibilita sacar un préstamo.
¿Cuánto cuesta sacar un préstamo hoy?
En el caso de Banco Provincia, la tasa para el "público en general" que busque adquirir un préstamo personal se ubica cerca del 92% anual. Por lo tanto, si pedimos $100 vamos a tener que devolver $192.
En otros bancos privados, el costo financiero total de una operación de ese tipo llega al 97% por lo que de pedir $100 devolveríamos $197.
Sin embargo, para acceder a estos préstamos en necesario contar con una serie de requisitos y pasar una evaluación crediticia que asegure al banco tu solvencia. Esto puede resultar excluyente para una gran parte de la población que no cuenta con los requisitos que exigen las entidades. A su vez, es un proceso que demora demasiado tiempo para alguien que necesita el dinero pronto.
Por su parte, para el pago mínimo de la tarjeta de crédito, que es el monto requerido para no figurar como deudor en el veraz, supera el 110% y puede generar el principio de un espiral que será complejo de solventar dado el contexto económico. Además de que el monto mínimo a pagar está compuesto en mayor parte por intereses, comisiones e impuestos y no por pagos que reducen el capital inicial que se está financiando.
Por último, esta la opción de recurrir a las agencias de prestamos inmediatos que exigen menos requisitos pero cobran intereses que superan el 120% anual pero que puedan llegar al 200%. De pedir $100 pagarías, en el mejor de los casos, $220 pero podría llegar a ser $300.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -