“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcos Esteban Bazán, el segundo de los detenidos por el crimen de la adolescente, denunció que personal de la Policía Bonaerense lo amenazó e intimidó
Marcos Esteban Bazán, el segundo de los detenidos por el crimen de la adolescente Anahí Benítez, denunció que personal de la Policía Bonaerense lo amenazó e intimidó para que se declare culpable del femicidio de la joven.
Según señala NA, la denuncia fue radicada por su abogado defensor, Lucio de la Rosa, ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada número 1 de Avellaneda, a cargo de María Alejandra Olmos Coronel.
El cuerpo de Anahí fue encontrado el 4 de agosto pasado en el parque natural Santa Catalina
El letrado reveló que se reunió con Bazán, de 34 años, en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Lanús-Avellaneda, con sede en Wilde, y su defendido le dijo que el martes por la noche un grupo de policías lo llevó a un despacho, donde lo "intimidaron y amenazaron" para que se "hiciera cargo" del crimen de Anahí.
"Le dijeron que aporte datos para la investigación y que renuncie a que yo lo defienda", explicó el abogado al salir de la UFI 1 de Avellaneda. De La Rosa explicó que más allá que Bazán negó que los efectivos lo hayan golpeado, de todas maneras la denuncia fue por "apremios ilegales".
A la par, este miércoles, la Policía encontró el teléfono de Anahí Benítez en un domicilio ubicado a pocas cuadras del la reserva donde fue hallado a principio de mes el cuerpo sin vida de la adolescente. El rastro culminó con la detención de un hombre de 40 años acusado de encubrimiento agravado.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -