El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los detenidos esperan que resuelvan sus pedidos para anular sus declaraciones indagatorias, apartar a la fiscal de la causa y hacer cesar las prisiones preventivas en su contra
A más de dos meses del crimen de Fernando Báez Sosa, joven de 18 años atacado por un grupo de rugbiers en la entrada del boliche "Le Brique" en la ciudad balnearia de Villa Gesell, la Justicia define la situación procesal de los ocho detenidos.
Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (19), Blas Cinalli (18), Enzo Comelli (19), Ayrton Viollaz (20), Luciano Pertossi (18), Matías Benicelli (20) y Lucas Pertossi (20) esperan que esta semana la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores resuelva sus pedidos para anular sus declaraciones indagatorias, apartar a la fiscal de la causa y hacer cesar las prisiones preventivas en su contra.
La semana pasada se terminó por definir la composición de la Sala I de la mencionada Cámara, donde en los próximos días se podría resolver los planteos efectuados por el abogado defensor de los rugbiers Hugo Tomei, de acuerdo a lo que detalló una fuente judicial a Télam.
Esto ocurrió ya que por la amenaza del COVID-19, los camaristas de la sala, Susana Darling Yaltone y Fernando Sotelo, se apartaron de la causa por cuestiones de salud, y fueron reemplazados por los jueces Lía Raggio y Daniel Rezzónico. Sin embargo, el jueves se determinó mantener la composición original de la sala.
Allí deberán resolver la situación procesal de los rugbiers -actualmente detenidos en la Alcaidía La Plata 3, en Melchor Romero-, esto es el recurso de apelación presentado por Tomei contra el fallo del juez de Garantías David Mancinelli, quien en febrero último no hizo lugar a su pedido de anular las indagatorias de todos ellos, apartar a la fiscal de la causa, Verónica Zamboni, y hacer cesar las prisiones preventivas.
Por su parte, el fiscal general de Dolores, Diego Escoda emitió un dictamen ante la Cámara en el que sostuvo que el recurso de la defensa debe ser rechazado por "inadmisible". A lo que Tomei consideró en que debe dictarse la nulidad de todo lo actuado desde la noche del 19 de enero, el día posterior al crimen de Fernando.
Los ocho principales acusados por el crimen de Fernando se hallan detenidos en el Pabellón 6 de la Alcaidía La Plata 3 (Melchor Romero). De acuerdo a lo informado por fuentes penitenciarias a Télam, su presencia pasa más inadvertida ante la preocupación por la pandemia.
Los rugbiers no van al patio en los mismos horarios que el resto de los internos y cuando salen, lo hacen todos juntos. Tienen dos horas de recreo diarias y llevan sus viandas -más la comida que les acerca su familia, como facturas y tortas- a sus celdas, ya que tampoco comparten el comedor.
No tienen contacto presencial con su familia. Sólo tienen peritido comunicarse telefónicamente y dejarles la comida.
En los últimos días tanto la familia de Fernándo Báez Sosa como sus amigos y allegados se expresaron públicamente para evitar que la Justicia le otorgue el beneficio a los rugbiers.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -