Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Julieta Silva está acusada por el delito de "homicidio culposo agravado" y "homicidio simple con dolo eventual" por la muerte de su novio Genaro Fortunato, un rugbier de 26. El hecho ocurrió el 8 de septiembre de 2017 en el bar La Mona, de San Rafael.
La primera versión indicaba que después de una pelea, la pareja se retiró del lugar y cuando Silva puso en marcha su auto Fiat Idea, Fortunato se colgó de la ventanilla para intentar que se detuviera, cayó y ella lo atropelló tras girar en "u".
Según el cuidacoches que estaba de testigo, la mujer nunca tuvo la intención de socorrer a su novio.
Ahora, el tribunal que juzga a Julieta Silva tomó la decisión de aceptar el pedido de la fiscalía para cambiar la carátula a "homicidio agravado por el vínculo" lo que significa que Silva podría ser condenada a prisión perpetua. Esta causa se suma a la anterior ("homicidio simple con dolo eventual"), que tiene penas de 8 a 25 años.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -