El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Parlamento, Julio Borges, impulsó una convocatoria para el 16 de julio de un referéndum en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan o aprueban el proceso constituyente activado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Borges realizó un acto junto a los principales dirigentes de la oposición para solicitar a la Cámara que preside que ponga en marcha el "proceso de consulta". A su vez, apeló al artículo 71 de la Constitución, que faculta a la Asamblea Nacional para convocar a un referendo sobre "materias de especial trascendencia nacional".
"Que sea el pueblo quien decida si convoca y respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución, además de la conformación de un gobierno de unidad nacional y la realización de elecciones transparentes y libres", anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN).
Para el funcionario público la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno es un intento de convertir en algo permanente e irreversible las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Mientras tanto, Maduro se prepara para las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 30 de julio para elegir a quienes redactarán la nueva Carta Magna. El presidente ya adelantó que las fuerzas del orden detendrán a todo aquel que desee sabotear la votación.
Desde el 1 de abril que Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 85 muertos y más de mil heridos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -