El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora y ex presidenta Cristina Kirchner reiteró que en el país y en la región hay una "persecución permanente a los opositores", al tiempo que señaló que el neoliberalismo "en esta etapa provoca tragedias sociales y además catástrofe institucional y violencia política".
Tras la reunión que mantuvo el viernes 16 de febrero con un grupo de legisladores del Parlasur en la sede del Instituto Patria, Cristina Kirchner publicó en sus cuentas en redes sociales que "en los '90 el neoliberalismo provocó verdaderas tragedias sociales en la región. En esta etapa provoca, además, catástrofe institucional y violencia política".
Y continuó: "Destituciones inconstitucionales, proscripciones de líderes políticos, 'lawfare' a través de la manipulación del poder judicial en articulación con el poder mediático y persecución permanente a los opositores".
Sobre el encuentro, la ex presidenta contó: "Conversamos sobre la situación argentina, otros procesos políticos neoliberales de la región y sus diferencias con la experiencia de los años '90".
"En la reunión estuvo ausente Milagro Sala imposibilitada de ejercer sus derechos políticos", remarcó la senadora del Frente para la Victoria sobre la titular de la organización Tupac Amaru que se encuentra con prisión domiciliaria por un supuesto desfalco de $700 millones relacionado a la construcción de viviendas sociales y otras cinco causas.
Entre los presentes en el encuentro, participaron los legisladores: Jorge Taiana, Gabriel Mariotto, Cecilia Merchán, Eduardo Valdés, Fernanda Gil Lozano, Mario Metaza, Ana Corradi, Julia Perié, Alejandro Karlen, Damian Brizuela, Oscar Laborde, Edgardo Esteban y Luis Seara.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -