El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de 12 horas de debate, el Senado aprobó la ley de Emergencia Tarifaria por 37 votos a favor y 30 en contra. La intervención de la ex mandataria
En una larga y picante exposición, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner repasó las obras de infraestructura energética durante su gobierno y retrucó buena parte de los argumentos del oficialismo.
“Que las tarifas se retrotraigan a diciembre y que además se aplique la variación salarial para decidir los aumentos no me parece irresponsable, al contrario, en materia de armonía social creo que sería aconsejable que lo tomen en cuenta”, aseguró la ex mandataria.
Y advirtió sobre el “estado catastrófico de los cinco precios relativos de la economía”: el dólar, las tarifas, las tasas de interés, los salarios y los bienes y servicios. También recordó la actitud de las fuerzas que integran Cambiemos cuando eran oposición y dejó sin presupuesto al Ejecutivo.
Además, le reprochó en la cara a Gabriela Michetti haberse pronunciado en contra de los aumentos de tarifas durante la campaña de 2015 y votado en contra de la estatización de YPF, cuando Mauricio Macri elogia permanentemente el yacimiento Vaca Muerta, que de haberse impuesto la postura del PRO estaría hoy en manos de la española Repsol.
“Ya es hora de que no se le mienta más a la gente”, disparó y completó: “Es mentira que se eliminaron los subsidios. Ahora son los ciudadanos los que están subsidiando la rentabilidad de las empresas”.
Asimismo, destacó: "Esta ley no es inconstitucional: si este Parlamento reúne lo requerido podemos hasta reformar la Constitución Nacional". "¿Cómo un Parlamento que puede modificar la Constitución no puede establecer un marco regulatorio?", se preguntó, entre risas, al referirse a los dichos del oficialismo.
Cristina cerró: "Es inconstitucional que las emergencias las declare el Ejecutivo; las emergencias las declara sí o sí el Parlamento".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -