Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Kirchner estuvo en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín, de cara a las elecciones del 22 de octubre. En su discurso advirtió sobre quienes “quieren seguir dividiendo al peronismo” y, tras criticar los aumentos de tarifas, propuso: “¿Qué tal si vamos al parlamento a poner un poquito de orden?”.
Durante su visita a San Martín, la candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana recorrió el Club Deportivo Suárez, donde se sacó fotos con el equipo femenino de fútbol, conversó con un grupo de jóvenes que aprenden el oficio de barbería y bailó zumba con un grupo de vecinas.
Luego de fotografiarse en La Matanza comiendo una empanada que le convidaron desde el público, ahora la expresidenta se sumó a una clase de Zumba, una popular disciplina que combina baile con ejercicios aeróbicos.
La clase de zumba quedó registrada en un video, que rápidamente su equipo de campaña publicó en redes sociales.
Clase de zumba en San Martín ❤️
Una publicación compartida de Cristina Fernández de Kirchner (@cristinafkirchner) el
Durante su discurso, la líder de Unidad Ciudadana criticó con dureza al Gobierno de Cambiemos y disparó que "los amigos de Mauricio Macri se han apoderado del Estado". En esa línea, ejemplificó: "Las facturas de luz que le llegan a ustedes son diez veces más que antes y los dueños de esas empresas son los amigos, los que están en el gobierno”.
"No se trata de que volvamos nosotros, como fuerza política", dijo Cristina. "El pueblo tiene que volver y tienen que devolverle el Estado a la sociedad", consideró la ex mandataria.
La aspirante a la Cámara alta aseguró que "el panorama es desolador en todo el conurbano", por lo cual anticipó que "después de la elección viene el gran ajuste, liberaron el combustible y el gas se paga en cuotas”.
“¿Qué tal si vamos al Parlamento a poner un poquito de orden?. Los servicios públicos son públicos y el estado tiene que garantizar el acceso" desafió Cristina Fernández y agregó: "En el Parlamento tiene que haber representantes del Pueblo. No puede ser posible que te pongan un medidor prepago. Eso no es legal. Servicios públicos con precios que nadie puede explicar”.
La candidata a senadora nacional también se refirió a los más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado y remarcó la "multitud que se reunió en Plaza de Mayo para pedir por la vida" del joven de 28 años.
"Lo más terrible es que han pasado más de 60 días y seguimos sin saber dónde está Santiago Maldonado, un caso de desaparición forzada y a esta altura, más que evidente, de encubrimiento de lo que pasó, desapareció después de un operativo de gendarmería", sentenció.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -