Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Kirchner eligió y pidió que sus militantes acompañen la movilización sindical contra la reforma laboral y previsional que se realizará el próximo miércoles 29 de noviembre.
En un mensaje publicado en redes sociales, la ex presidenta explicó que el próximo miércoles a las 15, "los trabajadores de distintas centrales sindicales y gremios se van a movilizar al Congreso contra el ajuste laboral y el saque al sistema provisional y los jubilados".
Ese mismo miércoles, Cristina jurará como senadora nacional. Sin embargo, solicitó que no la acompañen al Congreso para eso. "Ese día, el esfuerzo de todos tiene que estar junto con los trabajadores para que el Gobierno escuche", escribió.
Y agregó: "Entre todos debemos recordarles que en campaña te prometieron que no ibas 'a perder nada de lo que ya tenés'".
De acuerdo a la convocatoria, frente al Congreso se concentrarán los sindicatos moyanistas como Camioneros, Judiciales, Canillitas y Peajes. También estarán presentes Bancarios y Curtidores; la CTA de los Trabajadores como los docentes de Ctera y Suteba, entre otros.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -