El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a vicepresidenta de la nación presentó su libro en Río Gallegos y retomó su campaña para las elecciones 2019.
Luego de su viaje a Cuba por la salud de su hija Florencia, Cristina Fernández de Kirchner volvió a la Argentina para afrontar la última etapa de campaña ante de las elecciones primarias y lo hizo en la presentación de su libro "Sinceramente", en la provincia de Santa Cruz. Como parte de su eje, apuntó a una "campaña sucia" del actual gobierno.
"A mí me tiene muy preocupada porque las campañas sucias surgen cuando no tenés propuestas o cuando mentiste mucho y tenés que ocultar", comenzó la ex mandataria nacional, durante el evento que protagonizó en la ciudad de Río Gallegos.
Varios dicen que no cumplieron las promesas. Yo ahí hago una diferencia entre promesas y mentiras en una campaña electoral. Son dos cosas diferentes. pic.twitter.com/G2bLUL5mnx
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 13 de julio de 2019
"Por otro lado está lo violento. Cuando dicen `los jóvenes de esa agrupación son narcotraficantes´ o que `los otros son marxistas y comunistas´, genera prejuicio y eso genera violencia sobre las personas a las que se prejuzga", continuó, ante las palabras de Rodríguez Larreta en una de sus últimas presentaciones públicas de la semana.
Por otro lado, también respondió a las críticas de María Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto. "Enfrentamos una nueva campaña en la que ya no pueden hacer promesas. Algunos dicen que no cumplieron las promesas y ahí yo hago una diferencia entre promesas y mentiras".
"Hay una diferencia entre lo que se dijo y lo que pasó. Si lo pensás racionalmente, ¿qué otra cosa que campaña sucia y violenta pueden hacer? ¿Qué pueden mostrar, qué pueden decir? Si se trata de campaña sucia y violencia, creo que estoy en el podio por haber sido la más atacada", manifestó Cristina.
Por último, retomó las frases de Pichetto, precandidato a vicepresidente por el oficialismo, acerca de pregonar "un capitalismo moderno, inteligente, que defienda la industria nacional, que exporte y que abra los mercados". "¿Estos se dicen capitalistas cuando nadie puede consumir nada? Conmigo había capitalismo en la Argentina, no me jodan más con eso del capitalismo", cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -