La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasadas las 11 de la mañana, Cristina Fernández de Kirchner se hizo presente en el Congreso y luego de 10 años se presentó para sesionar como senadora de la nación, luego de haberse ausentado en las primeras dos audiencias, desde que prestó juramento ante la Cámara.
Entre los primero puntos que remarcó en su pedido de confesiones de declaraciones de privilegio, apuntó contra el juez federal Claudio Bonadio, que determinó su procesamiento en la causa de la firma del memorándum con Irán, por el que se le había elevado el pedido de desafuero.
"Para tratar el pedido de desafuero no hace falta constituir ninguna comisión de asuntos constitucionales. La internacionalidad clara de decir que no se constituye, es un argumento que se derrumba", destacó Cristina, mientras tuvo la palabra por más de 20 minutos al frente del recinto.
Sobre esto, también destacó que en su carácter de presidenta de la comisión de asuntos constitucionales, habló sobre los tres pedidos de desafueros, y remarcó sus diferencias con la actual gestión. "Debo tener muchísimos defectos, pero la incoherencia no es uno de ellos", aseguró y criticó "la utilización del Poder Judicial para perseguir y estigmatizar".
Finalmente, mantuvo un cruce con la vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, respecto al tiempo que se le ha otorgado para hablar, y luego lanzó una fuerte crítica a la gestión. "A mi no me gusta el gobierno que ustedes hacen, pero los votaron y tiene que gobernar".
#CristinaKirchner en el Senado: "A mi no me gusta nada el Gobierno que ustedes hacen"
— Filo.news (@filonewsOK) 27 de diciembre de 2017
"Andar reclamando oposiciones de diseño no va de acuerdo con el derecho de representación que cada uno debe ejercer", fueron las palabras que adoptó sobre lo ocurrido en la antesala de la votación de la reforma previsional, que terminó con la aprobación de la misma, en la que se dio quórum en primera instancia de manera polémica.
"Creo que estamos ante una fuerza amenaza de cercenar ante la representación popular en el parlamento recurriendo a métodos, formas y procedimientos que creíamos desterradas de la política argentina", sentenció Cristina en su cierre de discurso.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -