La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta electa vuelve a la Argentina luego de viajar a Cuba para pasar las fiestas con su hija, Florencia.
Este domingo 12 de enero Cristina Fernández de Kirchner vuelve al país para participar de las sesiones extraordinarias que se realizarán en el Congreso en los próximos días, las cuales abordarán los nuevos temarios de este año.
Según confirmaron voceros del Frente de Todos a NA, el regreso coincidirá con el intento del oficialismo por aprobar la suspensión del Consenso Fiscal 2017 que el presidente Alberto Fernández acordó con los gobernadores.
Por su parte, la Cámara alta tiene pendiente la aprobación del pliego de Miguel Ángel Pesce como presidente del Banco Central, además de los nombramientos de Alberto Biagosch, Martín Golonbek, Claudia Berger y Betina Stein en el directorio de la entidad y el oficialismo también buscará iniciar su tratamiento en los próximos días.
Ese trámite debe comenzar en la Comisión de Acuerdos, la cual todavía no está constituida y se prevé que sea encabezada por la mendocina Anabel Fernández Sagasti, vicepresidente del bloque Frente de Todos.
Además, el Presidente anunció que enviará en esta semana un nuevo temario para la sesiones extraordinarias, donde estaría incluido el proyecto para modificar el régimen de las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos y la creación del Consejo Económico y Social, lo cuales podrían tener un debate que se extienda hasta febrero.
Recordemos que la vicepresidenta se había trasladado el pasado 28 de diciembre a Cuba para pasar las fiestas de Año Nuevo junto a su hija menor, Florencia, quien se encuentra en ese país por un tratamiento médico.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -