El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La catástrofe financiera y cambiaria adquiere, además, ribetes de tragedia cuando, Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos, le comunican a los argentinos y argentinas que han decido volver al FMI a pedir préstamos", fueron las primeras palabras que expresó Cristina Fernández de Kirchner respecto a la negociación con el FMI.
Por primera vez desde que se dio a conocer la medida, la ex mandatario habló públicamente a través de una carta que fue presentada en la publicación Cohete a la Luna, de Horacio Verbitsky, en la antesala de la manifestación masiva que se llevó adelante en el Obelisco porteño, este 25 de mayo.
"El Gobierno ensaya otra vez el remanido y ya insostenible argumento de la 'pesada herencia'. Esta vez, sin resultado social y sólo sostenido por el discurso encubridor de los 'gurúes' y 'consultores' rentados de la City, devenidos en tragicómicos. A esta altura de los hechos, ya resulta inocultable que fue, precisamente la 'pesada herencia' del desendeudamiento, la que le permitió a Mauricio Macri la toma de deuda soberana que figura como récord a nivel global", agregó.
No sólo Cristina se manifestó en contra del presidente Mauricio Macri, sino que también en repudio a las políticas del Fondo Monetario Internacional, que según explicó, "impone programas económicos de ajuste bajo el eufemismo de condicionalidades, que impactan negativamente en el desarrollo económico y social de los países".
"Macri y la Alianza Cambiemos pudieron mentirles a los argentinos gracias a un inédito blindaje mediático. Sin embargo, no pudieron hacer lo mismo con la SEC (Securities and Exchange Commission) de los Estados Unidos al emitir títulos de deuda en ese país", agregó y remarcó que muchos funcionarios "deberían reconsiderar recientes expresiones en ese sentido".
Cerrando con su texto y su manifestación al respecto, Cristina dejó un mensaje claro al oficialismo: "La firma del trigésimo acuerdo stand by con el FMI, sólo deparará mayores males a la Nación argentina y mayores dolores a su pueblo. Sería aconsejable que el gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos advierta la gravedad de la situación".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -