El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la constante suba de tarifas de gas, luz y agua, y tras el pedido de información de Elisa Carrió, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley que suspende los aumentos.
Como acostumbra, la ex mandataria dio a conocer la iniciativa a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde declaró la "emergencia tarifaria para hogares, PyMES y Cooperativas".
Hoy presentamos un proyecto de ley que declara la emergencia tarifaria de luz, agua y gas en todo el territorio nacional, retrotrae las tarifas al 1 de enero de 2017 y suspende los aumentos hasta el 31 de diciembre de 2019. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
A través de este proyecto, la senadora de Unidad Ciudadana propone suspender los incrementos hasta el 31 de diciembre de 2019 y retrotrae los valores de los servicios públicos al 1 de enero de 2017.
Con la creación del denominado Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, integrado por una "representación plural de legisladores y asociaciones de usuarios", se intentará "adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno".
Para ello proponemos la creación del Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, conformado con una representación plural de legisladorxs y asociaciones de usuarixs. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/a1MKTPZEtG
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
Bajo la consigna #BastaDeTarifazos, Fernández de Kirchner asegura trabajar en pos de "cuidar el bolsillo de los argentinos ante el brutal ajuste de tarifas" e impulsó también una "Revisión Tarifaria Integral", como una forma para "resolver el problema de fondo".
Por otro lado, la legisladora aclaró que, en el caso de las PyMES y las Cooperativas de Trabajo, "el beneficio estará vigente sólo si durante la emergencia no despiden ni suspenden trabajadores".
El Comité buscará adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -