El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Kirchner habló más de 40 minutos en el Seando, al cierre de la sesión que debate los allanamientos a sus domicilios pedidos por Claudio Bonadio, y además de defenderse, disparó contra el gobierno, al acusarlo de persecución, y contra los empresarios que se arrepienten frente al juez y el fiscal Carlos Stornelli.
"Estamos conviviendo a diario con titulares donde se nos dice que el fiscal Stornelli, el juez Bonadio van a amenazar meter presos" a empresarios, sostuvo la ex presidenta durante la sesión del Senado.
Y agregó: "¿Realmente creen que los que están hablando como arrepentidos están diciendo la verdad? ¿Que la patria contratista y la cartelización de la obra pública empezó el 25 de mayo de 2003?".
"Gobierna Mauricio Macri, el hijo de Franco, el primo de Ángelo Calcaterra, el hermano del alma de Nicky Caputo", señaló la ex mandataria para relacionar al Presidente con contratistas de la obra pública.
En vivo desde el Senado https://t.co/gMrgzcybBb
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 22 de agosto de 2018
Para defenderse, CFK criticó la causa de los cuadernos y sostuvo que en las posibles anotaciones de Oscar Centeno, faltan Cristobal López y Lázaro Báez porque "cuando se armó todo ya estaban presos".
"Decían que yo era socia de un empresario del sur. Y de otro empresario de medios. No aparecen en ninguna línea de esas fotocopias. ¿Saben por qué? Tengo la certeza de que no aparecen porque cuando armaron eso, esos dos empresarios ya estaban presos", dijo.
A su vez, le contestó nuevamente al empresario Gabriel Romero, que dijo que pagó 600 mil dólares por un decreto de presidencia. La ex presidenta explicó que envió ese asunto al Congreso y fue Pichetto una de las firmas a favor.
"Él consiguió que el parlamento argentino por unanimidad sancionara una ley de 3 artículos en los cuales se aclaraba cómo debía liquidarse el IVA en todas las tareas de Hidrovía. Yo nunca pude conseguir una ley así", ironizó.
En los 47 minutos que duró su discurso tuvo tiempo para hablar de la interna peronista y, si bien no mencionó a nadie, sostuvo que "hay hombres de mi partido que creen que yo soy el obstáculo para llegar a no sé dónde. Miren, si a mi me partiera un rayo hoy mismo, hay algunos que con el voto popular no llegarían a ningún lado".
En ese momento, la cámara del Senado filmó a Miguel Ángel Pichetto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -