Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri encabezó el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso que duró aproximadamente 40 minutos.
El presidente pidió cambios en las fuerzas de seguridad, ratificó el rumbo económico , se refirió al aborto y a la educación en medio de las negociaciones paritarias con los docentes.
Los representantes de las distintas fuerzas políticas objetaron vía la red social Twitter las palabras del mandatario en el Congreso.
Agustín Rossi cuestionó el discurso de Macri ante la Asamblea Legislativa. "Hace invocaciones sobre un futuro maravilloso que sólo el ve y hace pocas referencias a un presente muy angustiante que viven los argentinos", remarcó el jefe del bloque de diputados del FPV-PJ.
El reconocimiento de los problemas por los que atraviesa el país seria el primer paso para intentar resolverlos. En el país imaginario del discurso de Macri esos problemas que nuestro pueblo sufre todos los dias y por los que reclama en todos lados no existen.
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 1 de marzo de 2018
Macri, deje de hablar de calidad educativa mientras le impone un techo salarial a lxs docentes. Basta de maestras bajo la línea de pobreza #AsambleaLegislativa
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 1 de marzo de 2018
Macri es un fabulador.Miente descaradamente sobre el estado de la https://t.co/3XegXdIgmr equivoca en hacer un diagnostico tan alejado de la realidad que vive la sociedad porque su credibilidad seguira cayendo en picada.
— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) 1 de marzo de 2018
Cuando gobernás para los CEOs#AsambleaLegislativa pic.twitter.com/cQnLYgVy7l
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 1 de marzo de 2018
Macri en la #AsambleaLegislativa avanza en un discurso autista, de espaldas a la crisis de deuda, de comercio exterior, a las tendencias devaluacionistas, a la inflación y la crisis energética, de espaldas a la caída del poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones.
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) 1 de marzo de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -