El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos los días, los chicos y chicas del paraje “Río Victoria”, a kilómetros de la ciudad de San Vicente, en Misiones, caminan por la selva más de dos horas y recorren cerca de tres kilómetros para llegar a la escuela número 352 "Don Ceferino".
Atraviesan un sendero lleno de ramas y malezas. También tienen que cruzar un arroyo. Y como no hay puente, muchas veces se mojan o improvisan pasarelas sobre troncos.
Los días en que el clima es adverso, los estudiantes no pueden asistir a clases porque los caminos se inundan y se vuelven intransitables. Así lo cuentan los propios alumnos y sus madres en este video:
Amnistía Internacional acaba de lanzar una campaña para lograr que el gobierno de la provincia se ocupe de facilitar el acceso de las alumnas y alumnos a la escuela. “La educación es un derecho imprescindible en sí mismo; y un medio indispensable para realizar otros derechos humanos, para desarrollarse y superarse. Los niños y niñas demuestran todos los días sus ganas de estudiar. Pero es responsabilidad del Estado disponer las medidas para garantizar ese derecho", señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
"El derecho a la educación es un derecho humano universal. Todos los niños y niñas deben acceder a la educación sin excusas".
Representantes de Amnistía viajaron al lugar y estuvieron junto a las familias que llevan adelante el reclamo. También se reunieron con representantes del gobierno de Misiones quienes informaron que la obra para la construcción del puente estaba proyectada para este mismo año. Pero todavía no hubo avances y tampoco hay información sobre la construcción de los caminos de acceso.
Amnistía Internacional pide al gobierno de Misiones que construya el puente y trace un camino seguro para que los chicos puedan llegar sin riesgos a la escuela. También reclaman al gobierno nacional que fiscalice y brinde los recursos necesarios para que los niños y niñas del paraje km 65 “Río Victoria”, tengan garantizado de manera efectiva su derecho a la educación.
El petitorio de la campaña se puede firmar aquí.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -