Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su dictamen ante la Cámara Federal incluyó, además del CEO de Techint, a otros cuatro involucrados en la causa por el presunto pago de sobornos para la adjudicación de obra pública. "Creo que nada impone la necesidad de privarlos de su libertad", expresó.
El fiscal ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, desistió de pedir la prisión preventiva para el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca y del ex jefe de Gabinete kircnerista Juan Manuel Abal Medina, igual que la de otros involucrados en la causa por los cuadernos de la corrupción.
"Entiendo que no hay riesgos procesales que conminar con una detención preventiva", justificó Moldes quién así rechazó el pedido de prisión preventiva hecho por los fiscales del caso Carlos Stornelli y Carlos Rívolo.
En su dictamen ante la sala I de la Cámara Federal que debe revisar los procesamientos, el fiscal ante esa instancia desistió de pedir las detenciones de los empresarios Rocca, Alberto Padoan, Rubén Aranda y de los ex funcionarios Abal Medina y Hugo Larraburu, quien se desmpeñaba en la Jefatura de Gabinete.
"Los antecedentes de su participación y sujeción al proceso no permiten inferir que en el futuro no se someterán a las obligaciones del mismo o a las impuestas por el juez de la causa", sostuvo en el dictamen.
Sí respaldó la apelación de los fiscales que pidieron a la Cámara confirmar el procesamiento de los cinco acusados como miembros de asociación ilícita y agravar el delito de dádiva a cohecho.
El Tribunal de Apelaciones realizó el viernes último la audiencia para recibir los argumentos de las defensas de los procesados en esta parte de la causa y de la fiscalía y se calcula que resolverá después de la feria judicial de enero.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -