Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes volverán a funcionar diez estaciones, mientras que las restantes cinco lo harán el jueves 15.
Durante las últimas semanas, la Ciudad de Buenos Aires reportó una baja significante de contagios de COVID-19, lo que dio paso a un nuevo anuncio de flexibilización de restricciones por parte de el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Entre las nuevas medidas se estableció que, durante esta semana, un total de quince estaciones de subte volverán a abrir. Este lunes 12 volverán a funcionar las diez primeras, que son:
A partir del jueves se sumarán Carabobo y Loria, de la línea A; San Martín de la C; José María Moreno de la E, y Venezuela de la H.
Cabe destacar que, tras esta reapertura, los diferentes ramales del subte van a estar recuperando de manera paulatina sus recorridos habituales, que fueron afectados por la pandemia de COVID-19.
Además de esta medida, también se habilitaron los encuentros sociales al aire libre de hasta 20 personas, el regreso a la presencialidad con un máximo del 30% de ocupación de sus oficinas y los eventos culturales al aire libre con un máximo de 1.000 personas a partir del 1° de agosto, entre otras nuevas permisiones.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -