El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de esta medida, serán 53 de las 90 estaciones las que estarán disponibles para realizar el trasbordo.
Tras el anuncio de las nuevas medidas para combatir la segunda ola de COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el cierre de un total de siete estaciones de subte que entró en vigencia el pasado viernes 30 de abril.
"Se cerrarán 7 estaciones de subte con el fin de administrar el ingreso de usuarios a las estaciones y reforzar los controles de aforo y de permisos. Estas medidas acompañan al DNU emitido por el Gobierno Nacional", detallaron en un comunicado en la web oficial.
Las estaciones que permanecerán cerradas son:
A esta medida de clausura de estaciones, por la que permanecerán abiertas 53 de las 90 estaciones, se le suman los ya realizados monitoreos estrictos en todos los transportes públicos, los cuales, cabe recordar, siguen siendo de uso exclusivo para trabajadores que cumplen tareas esenciales y personas con autorización especial.
A su vez, desde el Gobierno de la Ciudad anunciaron que se mantendrán las inspecciones en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -