La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Economía Feminita en conjunto con organizaciones feministas escribió un documento colaborativo con propuestas que deberían ser incluidas en la agenda de este grupo de afinidad del G20.
En principio acusan al W20 actual de “tener una agenda restrictiva y que la igualdad de género es un objetivo difícil de conseguir en el contexto de medidas de ajuste y programas de gobierno que golpean económicamente a la población”.
Explican "El W20 es uno de los grupos de afinidad del G20 más jóvenes: su primera reunión oficial fue en 2015 en Estambul bajo la presidencia turca. Si bien desde entonces su gravitación ha crecido significativamente, los debates en muchos casos se han restringido a cuestiones vinculadas a mujeres en puestos de liderazgo, emprendedurismo, brechas digitales, participación económica y “conciliación” entre la vida familiar y laboral."
Continúan “avanzar hacia la igualdad de género implica dar marcha atrás con aquellas políticas de ajuste y austeridad que involucran recortes en educación, salud, pensiones y sistema de cuidados, entre otros; y que no solo generan una redistribución regresiva del ingreso y la riqueza, sino que también tienen un impacto desigual porque recaen asimétricamente sobre las mujeres”.
10 propuestas para la agenda de trabajo del W20
1. Paridad efectiva en la toma de decisiones en el Estado
2. Inversión de recursos públicos para la lucha contra toda forma de discriminación contra las mujeres
3. El futuro del trabajo requiere más derechos y mejores condiciones laborales (no al revés)
4. Garantizar un sistema de cuidados que contribuya a la igualdad
5. Contemplar adecuadamente las necesidades y el potencial de las mujeres que habitan y producen en zonas rurales en los procesos de desarrollo
6. Elaboración de estadísticas inclusivas que permitan avanzar en el diagnóstico, la planificación y el monitoreo de las políticas de género
7. Plan integral contra la erradicación de la violencia machista, la lesbofobia y la transfobia
8. Implementación plena de la Educación Sexual Integral
9. Aborto legal, seguro y gratuito
10. Estereotipos y comunicación no sexista
Para leer el documento completo hace click acá
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -