El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de ayer el máximo tribunal de Justicia dio a conocer su cronograma de fallos para el primer semestre del año.
La Corte Suprema dio a conocer lo que va a ser el cronograma de fallos de este primer semestre del 2019.
En un intento de “no tomar por sorpresa” con sus resoluciones y buscar dar cierta previsibilidad, el máximo tribunal de Justicia precisó los puntos particulares sobre los cuales va a trabajar.
Recordemos que en la Argentina la Corte Suprema de Justicia falla sobre casos puntuales. Sin embargo, lo que marca esto es una suerte de jurisprudencia previa para los restantes implicados en un reclamo mayor.
Al momento y tras lo comunicado, estos son las principales causas por tratar y asuntos por debatir:
1. Causa “Price”: Se discute si las provincias pueden regular el alcance de la garantía del plazo razonable en el proceso penal.
2. Causa "C.A.B.A contra Córdoba": Se debate si la C.A.B.A. tiene derecho o no a la competencia originaria de la Corte.
3. Causa “Telefónica contra municipalidad de Gral. Güemes”: Se debate la validez de una ordenanza municipal que estableció condiciones respecto de la instalación y el funcionamiento de las antenas telefónicas.
4. Causa “Canales”: Se discute si las provincias pueden establecer el sistema de juicio por jurados.
5. Causa “U.C.R. y Provincia de La Rioja”: Se discute la constitucionalidad de la reciente enmienda constitucional que regula el régimen de reelección del gobernador y vicegobernador de la provincia.
6. Familia de causas sobre la aplicabilidad del impuesto a las ganancias sobre las jubilaciones y pensiones
7. Causa “Defensor del Pueblo contra el Estado Nacional”: Se discuten los alcances de la legitimación del Defensor del Pueblo de la Nación quien promovió un amparo colectivo y si el Estado Nacional debe adoptar las medidas en los términos del precedente “Badaro”.
8. Causa “Barrick Gold contra el Estado Nacional": Se debate la constitucionalidad de la ley 26.639 que estableció el Régimen de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares y el Ambiente Periglacial.
9. Causa “Farfán”: Se discute si al conceder la libertad a personas imputadas por delitos de amenazas agravadas se les afecta su derecho de solicitar a las autoridades y el ejercicio de su actividad sindical.
10. Causa “ESSO contra la municipalidad de Quilmes": Se cuestiona el cobro de la tasa municipal por inspección, seguridad e higiene.
11. Causa “Ingegnieros”: Se discute la prescripción de la acción indemnizatoria dirigida contra una empresa por la desaparición forzada de un trabajador.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -