El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones de este domingo te refrescamos cómo le fue a cada uno de los aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia.
En las elecciones generales de este domingo 27 de octubre vamos a renovar parte del Congreso de la Nación. Más precisamente, dos tercios de la Cámara de Diputados (130/257) y un tercio del Senado (24/72).
Además van a haber elecciones generales en Capital Federal, Buenos Aires, Catamarca y La Rioja. Pero al menos ese domingo a la noche la noticia va a ser una y es la de si Alberto Fernández gana o no en primera vuelta y asume como Presidente de la Argentina este 10 de diciembre y hasta el año 2023.
Pero no nos adelantemos. Es más, vamos unos meses para atrás. De las diez precandidaturas que se presentaron a las primarias del 11 de agosto pasado, seis fueron las que lograron superar el umbral del 1,5% de los votos para poder decir presente en esta segunda instancia.
Un claro ganador, una derrota más contundente de la esperada definen los casos de Fernández y Macri respectivamente, pero ¿cómo les fue a los demás?, ¿cuál es su porcentaje de votos afirmativos de los 4 candidatos que van a completar con su boleta la mesa en este llamado?
Alberto Fernández por el Frente De Todos sacó el 49,49% (12.205.938) de los votos. Casi 17 puntos atrás aparece Mauricio Macri de Juntos por el Cambio con el 32,93% (8.121.689). Cuando decimos que una elección polarizada lo vemos acá: entre dos candidatos el 82,42% de todo un país.
La alternativa a la grieta con Roberto Lavagna y Consenso Federal quedó bastante lejos con un 8,44% (2.081.315) en tanto que el FIT - Unidad que encabeza Nicolás del Caño retrocedió algunos pasos respecto del año 2015 con el 2,93% (723.147).
Sorpresa de las PASO, Juan José Gómez Centurión. El ahora candidato del Frente Nos tuvo un apoyo del 2,71% (670.162) dejando en último lugar de los que llegaron a octubre a José Luis Espert del espacio Unite por la Libertad y la Dignidad que se quedó con el 2,23% (550.593).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -