Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante los días de aislamiento hubo un incremento de 420.835 personas frente a la pantalla en todo el país.
En plena cuarentena, la televisión se convirtió en una herramienta de entretenimiento para cientos de personas, ya sea para ver alguna película, las noticias sobre coronavirus o simplemente dejarla de fondo mientras hacemos otra actividad.
En este contexto, Kantar Ibope Media Argentina informó que durante los días de aislamiento el consumo de televisión durante la madrugada registró un crecimiento del 31% en Argentina, pasando de 2.580.796 espectadores el 2 de marzo a 3.001.631 de televidentes el 18 de abril.
De esta manera, hubo un incremento de 420.835 personas frente a la pantalla, de los cuales el 26% son adultos jóvenes y el 34% adultos mayores. A su vez, dividiendo por franjas de dos horas el lapso de madrugada de 0 a 6, el mayor aumento de audiencia se dio entre las 2 y las 4, donde el aumento llegó al 64%.
Cabe destacar que la empresa, que realiza mediciones de audiencia en los diferentes medios de comunicación, no contabiliza a los usuarios que usan plataformas de streaming como Netflix.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -