El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras su paso por Indonesia el mandatario argentino arribó a la ciudad de Osaka donde asistirá a la cumbre de Jefes de Estado.
Bajo el rumor sobre la concreción de un eventual acuerdo entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea (negociación iniciada en el año 1995) es que el presidente Macri arribó por estas horas a la ciudad de Osaka, Japón, para formar parte de la cumbre de líderes que integran el G20.
Previo a ello el mandatario argentino realizó una visita a la República de Indonesia donde se reunió con su par, Joko Widodo. “Nuestras economías son complementarias y tenemos mucho potencial para seguir ampliando y diversificando el comercio bilateral, como uno de los pilares de nuestra asociación”, remarcó el Jefe de Estado.
Tras este encuentro es que Macri y la comitiva nacional ya se encuentran en Japón donde desde las 14.25 está prevista la audiencia bilateral con el primer ministro Abe. Tras este punto el presidente participará de la inauguración de la “Semana Argentina”, cuya finalidad es promover productos argentinos.
El viernes a las 11.15, en el Centro Internacional de Convenciones Intex Osaka, Abe les dará la bienvenida a los Jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Cumbre de Líderes del G20, luego de lo cual se realizará la fotografía oficial.
Entre las 12 y las 14 tendrá lugar la primera sesión plenaria y el almuerzo de trabajo, donde los mandatarios abordarán los temas de economía global (finanzas, impuestos y anticorrupción) y comercio e inversiones, segmento que contará con una exposición del presidente Macri.
El sábado por la mañana, el presidente Macri asistirá a un encuentro para líderes sobre empoderamiento de las mujeres. En el transcurso de esta jornada se esperan reuniones bilaterales con sus pares de China, de Estados Unidos, Francia, Holanda, Canadá, España y Alemania.
Luego, a las 10, comenzará la tercera sesión plenaria del G20, cuya agenda contempla discusiones sobre la desigualdad (trabajo y empoderamiento de las mujeres), además de las metas de desarrollo sostenible, inversiones de calidad en infraestructura, salud global y cooperación para el desarrollo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -