Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de Miles habló en su programa de Radio Rebelde sobre las causas en las que la expresidenta y sus hijos deben ir a declarar; llamó a la militancia a prever un plan de contingencia
El dirigente kirchnerista Luis D'Elía afirmó hoy que tiene el "olfato y la intuición de que el 7 de marzo van a poner presos a Cristina y sus hijos", afirmó D´Elía en su programa de Radio Rebelde, haciendo alusión al próximo 7 de marzo cuando la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tenga que visitar los tribunales de Comodoro Py por orden del juez Claudio Bonadio a declarar por la causa "Los Sauces".
El líder de Miles señaló: "Nos tiene que agarrar ese día con un plan de contingencia. Hablaría muy mal de nosotros como dirigentes si no hacemos nada". "Nosotros tenemos que prever un plan de contingencia y el plan tiene que ser que los millones de militantes kirchneristas sepamos que hacer ante la detención de Cristina", resaltó el dirigente kirchnerista y llamó a repetir lo ocurrido el 17 de octubre de 1945, cuando se produjo una gran movilización a favor de la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
D´Elía se expresó así al referirse a la citación para prestar declaración indagatoria que tiene prevista Cristina Kirchner para el próximo 7 de marzo en el marco de la causa Los Sauces por cohecho y lavado de dinero. "Quiero decirles que de este lado no hay pelotudos, hay gente que pensamos las cosas. Si Cristina va presa, tiene que ser otro 17 de octubre. Tiene que haber centenares de gente a exigir que quede en libertad", señaló.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -