El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la cartera de Educación de Mendoza, la cifra de estudiantes en escuelas públicas creció en 2,75% mientras que, por su parte, el sistema de gestión privada subió 1,18%.
"Por primera vez en más de una década, el sistema estatal mejoró su matrícula, sin perderla por traspaso a la escuela privada, lo contrario de lo que ocurre en el resto de las provincias". Este fragmento pertenece al discurso del gobernador Alfredo Cornejo en la apertura de sesiones ordinarias del 1 de mayo en la Legislatura.
Según datos de la Dirección General de Escuelas (DGE), en un comparativo del 2019 con respecto al 2018, el sistema escolar estatal- teniendo en cuenta nivel inicial, primario y secundario- creció en 2,75% mientras que, por su parte, el sistema de gestión privada en mismo período creció en 1,18%.
Para Graciela Orelogio, jefa de Gabinete de la DGE, esta situación se debe a varios factores entre los que figuran: la baja en el ausentismo docente por la implementación del ítem aula, la inversión en la refacción de edificios escolares y la buena administración tras la capacitación a directivos de colegios.
“Siempre hay crecimiento pero normalmente crece en mayor medida la privada que la estatal y ahora eso se ha invertido. A veces pasa en estos momentos que muchos dicen que como la situación económica es difícil, muchos chicos salen del sistema privado para pasar al sistema estatal y eso es una realidad pero también es una realidad que los bancos que están disponibles en la gestión privada, se vuelven a ocupar", expuso la funcionaria.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -