Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación afirmó que comienza a evidenciarse que "en los barrios la gente tiene más changas y la situación económica empieza a mejorar”.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, afirmó hace algunos momentos que 2021 será “un año de crecimiento económico" y de "rebrote de la actividad", lo que vaticinó "tendrá un impacto en lo social”.
"Este año que comienza va a ser un año de crecimiento económico y de rebrote de la actividad, y eso tendrá un impacto en lo social. Tendrá que ver mucho qué pasa con la situación sanitaria, pero está claro que es un año de mejora de la situación económica y esto lo tenemos que acompañar con medidas sociales", afirmó Arroyo.
En diálogo con AM 750 el funcionario advirtió que si bien la mirada está puesta en la evolución de "la situación sanitaria", comienza a evidenciarse que "en los barrios la gente tiene más changas y la situación económica empieza a mejorar”.
En este sentido, apuntó que “las últimas cinco semanas antes de las Fiestas venía bajando de a poco la cantidad de gente en los comedores" y lo atribuyó a que "en los barrios la gente consiguió trabajo" en diferentes rubros como "el textil y el de la construcción”.
Sobre el rol que tuvo el Estado durante la pandemia, Arroyo afirmó que “las políticas del ministerio, junto con otras acciones que encaró el Estado, permitieron que la indigencia fuera del 10,1% en el tercer trimestre, y estimó que "sin las políticas del Estado, hubiera sido del 27,9%”.
"El costo de los alimentos provoca que la gente se endeude”
“Hemos amortiguado la caída en un contexto difícil, con una situación social que es crítica”, completó sobre este eje.
De igual manera, el titular de Desarrollo Social recordó que el Estado cubrió a “11 millones de personas desde el punto de vista alimentario en la pandemia" y señaló que en la actualidad se apunta a "la reconstrucción por el lado del trabajo”.
Subrayó en este sentido que “si hay un rebrote", se van a tomar "medidas sociales excepcionales”.
En último término precisó que “el ministerio empezó el año 2020 con 84 mil millones de presupuesto y lo amplió a 240 mil millones" destacando que este incremento refleja la voluntad del presidente de dar "prioridad" a la atención de las necesidades y demandas de los sectores más vulnerables.
"Apuntamos a llegar a los 300.000 puestos de trabajo, y finalmente la urbanización de barrios, donde vamos a hacer 400 barrios durante este año, lo que implica mejorar las viviendas, y abrir calles, entre otras obras”, proyectó Arroyo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -